Canadá busca diversificar exportaciones ante tensiones comerciales con Estados Unidos, anuncia primer ministro Mark Carney
El primer ministro canadiense también reiteró que la relación económica estrecha entre ambos países ha llegado a un punto de inflexión
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció este miércoles su objetivo de duplicar las exportaciones de Canadá fuera de Estados Unidos en la próxima década, como respuesta a los efectos negativos que los aranceles impuestos por Washington están causando en la economía canadiense.
Durante un discurso en el que anticipó la presentación del presupuesto federal para el 4 de noviembre, Carney destacó que la histórica dependencia económica de Canadá hacia Estados Unidos, antes considerada una fortaleza, se ha convertido en una vulnerabilidad debido a los recientes cambios en la política comercial estadounidense.
"Los empleos de los trabajadores en industrias clave como automóviles, acero y madera están bajo amenaza debido a los aranceles", afirmó Carney. Añadió que la incertidumbre generada por estas medidas está limitando la inversión de las empresas canadienses.
El primer ministro canadiense también reiteró que la relación económica estrecha entre ambos países ha llegado a un punto de inflexión, señalando que Estados Unidos ha adoptado un enfoque comercial más proteccionista con aranceles "a niveles no vistos desde la Gran Depresión".
"Debemos cuidar de nosotros mismos porque no podemos depender de un solo socio extranjero", dijo Carney, destacando la importancia de diversificar mercados y fortalecer lazos comerciales con países como India y China.
Actualmente, más del 75 por ciento de las exportaciones canadienses tienen como destino Estados Unidos, y aproximadamente 3,600 millones de dólares canadienses en bienes y servicios cruzan diariamente la frontera. Sin embargo, la revisión del acuerdo de libre comercio entre ambos países, prevista para 2026, llega en un contexto de crecientes tensiones.
Carney también calificó a Canadá como una "superpotencia energética", con las terceras mayores reservas de petróleo y cuartas de gas natural a nivel mundial. Destacó que Canadá provee alrededor del 60 por ciento del crudo importado por Estados Unidos, además del 85 por ciento de su electricidad, y es un proveedor clave de acero, aluminio, uranio y minerales estratégicos para el país vecino.
Finalmente, el primer ministro subrayó que la transformación económica de Canadá no será rápida ni sencilla, advirtiendo que se requerirán sacrificios y tiempo para adaptarse a estos nuevos desafíos.
