Acuerdos entre Gobierno y Sindicato sobre la Ley del Issstecali

Gobierno y sindicato alcanzan acuerdos, pero paro sigue en pie
Representantes del sindicato de burócratas de Baja California y el gobierno estatal llegaron a algunos acuerdos respecto a la reforma a la Ley del Issstecali, que habían generado un fuerte descontento entre los trabajadores del estado. La mandataria estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se reunió con el gremio después de que un grupo de trabajadores irrumpiera en su conferencia semanal, exigiendo respuestas a sus demandas.
El secretario general del sindicato, Guillermo Aldrete, informó que uno de los acuerdos más importantes es que no se realizarán cambios en la ley que no sean consensuados entre las partes involucradas. Además, se acordó llevar a cabo una auditoría a las finanzas del Issstecali para revisar el estado del instituto, que actualmente enfrenta una deuda de 6 mil 500 millones de pesos entre ayuntamientos y dependencias estatales. El resultado de dicha auditoría será hecho público, buscando transparencia en el proceso.
Rechazo a extensión de la edad de jubilación y Afores
Uno de los puntos más conflictivos fue el posible incremento en la edad de jubilación de los trabajadores, propuesta que los burócratas rechazaban tajantemente. La reforma contemplaba un aumento de la edad de retiro de 60 a 68 años. Como parte de los acuerdos, se garantizó que no se extenderá la edad de jubilación y que el fondo de pensiones de los trabajadores no será administrado por las Afores, como se había planteado en la reforma original.
A pesar de los acuerdos alcanzados, Aldrete anunció que el paro de labores previamente programado para este jueves sigue en pie. Sin embargo, aseguró que en cuanto se tenga el documento oficial que respalde los compromisos alcanzados con la gobernadora, el paro será levantado. El dirigente sindical también señaló que se trabajará en una agenda conjunta para reestructurar financieramente el Issstecali y optimizar los recursos del instituto, garantizando así su viabilidad a largo plazo.
Continuidad del diálogo y compromisos futuros
Aunque se han logrado avances importantes en la negociación, Aldrete resaltó que persiste la necesidad de continuar con el diálogo. Aseguró que el gobierno estatal ha mostrado disposición para encontrar soluciones favorables para los trabajadores, lo que generó cierto optimismo, aunque el conflicto aún no se da por cerrado. Los próximos días serán clave para ver si los acuerdos alcanzados se formalizan y si el paro de labores es suspendido de manera definitiva.