Empresarios reconocen a Sheinbaum por acuerdo con Estados Unidos para aplazar aranceles

Claudia Sheinbaum logró acuerdo con Donald Trump para aplazar hasta el 2 de abril los aranceles que afectaban el comercio bilateral
En una reunión celebrada en Palacio Nacional, 300 empresarios expresaron su reconocimiento a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por el exitoso acuerdo alcanzado con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para aplazar hasta el 2 de abril los aranceles que afectaban el comercio bilateral.
Durante el encuentro, varios líderes empresariales destacaron el esfuerzo y la capacidad de negociación del gobierno mexicano. Claudio X González Laporte, presidente de Kimberly Clark México, enfatizó que el trabajo de la presidenta Sheinbaum y su equipo ha sido "muy bueno" para el país.
Al concluir la reunión, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), extendió un amplio reconocimiento por la labor realizada, que incluyó intensas negociaciones entre los secretarios de Estado mexicanos y sus contrapartes en Estados Unidos. "Ha sido una labor muy intensa y bien dirigida", señaló Cervantes, resaltando que la extensión del plazo para los aranceles representa un importante logro.
El líder empresarial también destacó que un mes más sin los aranceles previstos, dentro del marco del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC), constituye una ventaja muy importante para el sector privado. "Se está avanzando mucho", añadió, subrayando que el esfuerzo conjunto de los empresarios mexicanos continuará en colaboración con sus contrapartes estadounidenses, trabajando de la mano con los secretarios de Estado.
Cervantes resaltó también que México y Estados Unidos están profundamente integrados económicamente, y a pesar de los 30 años de historia del Tratado de Libre Comercio, "en estos últimos seis años se ha integrado lo que no se había integrado antes".
La reunión, que contó con la participación de empresarios de todos los sectores, fue una ocasión para celebrar el diálogo directo entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump, así como la estrecha colaboración entre los secretarios de Estado de ambos países. "La verdad, del lado mexicano, son secretarios con mucha capacidad", apuntó Cervantes, quien también destacó la importancia del TMEC, cuya relación comercial diaria supera los 1,200 millones de dólares.