Suprema Corte de Justicia renueva su imagen institucional con enfoque en inclusión y diversidad

El cambio más significativo en el nuevo emblema es la incorporación del bastón de mando
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó este lunes su nueva imagen institucional, un rediseño que busca reflejar una etapa renovada en el máximo tribunal del país, enfocada en la inclusión, cercanía con la ciudadanía y respeto a la diversidad cultural de México.
El cambio más significativo en el nuevo emblema es la incorporación del bastón de mando, símbolo cultural, político y espiritual de los pueblos originarios. Este elemento representa el reconocimiento que otorgan los pueblos a quienes asumen la responsabilidad de servir y hacer justicia, y según la SCJN, se integra como un gesto de honor, pluralidad y respeto a las raíces de México.
"La nueva imagen de la Corte refleja inclusión y la pluralidad de México", señaló la institución a través de un comunicado oficial.
Junto con el bastón de mando, se mantienen los elementos tradicionales que han acompañado el escudo de la Corte y que expresan los valores esenciales de su función jurisdiccional:
- Águila libertaria: símbolo de protección, equilibrio, igualdad, sabiduría y paz.
- Hoja de laurel: asociada a la sabiduría, justicia y conocimiento.
- Rama de olivo: representa la paz, la verdad y la libertad.
- Balanza: emblema de imparcialidad en la aplicación de la justicia.
- Pergamino: alude a la base escrita del derecho.
- Espada: representa la fuerza y el poder legítimo con el que se aplica la ley.
Una Corte cercana a la ciudadanía
Con esta renovación, la Suprema Corte reafirma su papel como auténtico Tribunal Constitucional, orientado a servir a la sociedad con una visión de justicia más humana, incluyente y socialmente comprometida. El comunicado destaca que los valores detrás del rediseño también incluyen un compromiso con la defensa de los derechos humanos, la protección del medio ambiente y el respeto hacia pueblos originarios y comunidades afromexicanas.
"La nueva imagen de la Corte sintetiza los valores que guiarán esta etapa y se convierte en el sello de una justicia verdaderamente cercana al pueblo de México", concluyó la SCJN.
Este rediseño marca un cambio de época en la historia del máximo tribunal, proyectando una imagen más acorde con los desafíos sociales y constitucionales actuales del país.