Caen ventas al menudeo en México; la actividad se desacelera

Caída en ventas al menudeo en octubre


Las ventas al menudeo en México reportaron una caída de 0.3% en octubre en comparación con septiembre, marcando un retroceso en la actividad del consumo familiar. En términos anuales, la caída fue más pronunciada, con un descenso de 1.6% respecto al mismo mes de 2023, lo que evidencia una desaceleración en el consumo.

Aunque en términos mensuales las empresas comerciales al por menor registraron un aumento del 0.4% en el personal ocupado y una mejora de 0.9% en las remuneraciones reales, en la comparación anual, el personal ocupado total descendió 0.3%. Sin embargo, las remuneraciones medias reales aumentaron 7.7% en comparación con octubre de 2023.


Tendencias de ventas en categorías específicas


Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el único sector que mostró un crecimiento notable fue el comercio en línea, que aumentó un 16.4% en octubre. Por el contrario, los artículos para el cuidado de la salud cayeron un 5.8%, y las tiendas de autoservicio y departamentales retrocedieron 4.2% en términos anuales.

En el ámbito mayorista, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios cayeron un 1.9% mensual y un 9.7% anual, aunque el personal ocupado creció un 1.1%. Las remuneraciones aumentaron un 4.9%. En cuanto a otros servicios, los ingresos en actividades privadas no financieras mostraron un crecimiento anual de 5.7%.

El sector de "otros servicios excepto actividades gubernamentales" experimentó un fuerte crecimiento de 24.4% anual en octubre. Los servicios profesionales, científicos y técnicos avanzaron un 15.4%, mientras que el sector de transportes, correos y almacenamiento registró un incremento del 10.1% en comparación con octubre del año anterior.