Sheinbaum refuerza compromiso para combatir la desaparición forzada en México

La presidenta de México afirmó que la desaparición es un delito grave que debe ser prevenido, atendido y sancionado con firmeza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó la gravedad del fenómeno de la desaparición en el país, destacando que, a diferencia del pasado, donde este delito era perpetrado por el Estado, hoy se vincula principalmente con la delincuencia organizada. Sin embargo, advirtió que independientemente del autor, la desaparición es un delito grave que debe ser prevenido, atendido y sancionado con firmeza.

El mensaje de Sheinbaum se dio tras el hallazgo en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, un hecho que volvió a colocar el tema de las desapariciones en el centro del debate público. En su intervención, la presidenta aseguró que su gobierno actuará "en el marco de la ley y con toda la fuerza del Estado", enfatizando que la construcción de la paz y la lucha contra la impunidad son pilares fundamentales de su administración.

Nuestro sentir está con las familias de las personas desaparecidas, sabemos de su necesidad y anhelo de reencontrarse con sus seres amados. Nunca vamos a confrontar a una madre cuyo hijo, hija, hermano o familiar ha desaparecido, expresó Sheinbaum, haciendo eco del dolor de los miles de familiares que buscan respuestas y justicia.


Iniciativas y acciones para combatir la desaparición

La presidenta dio a conocer una serie de medidas y reformas que su gobierno llevará a cabo para enfrentar este grave delito. Entre las principales acciones se destacan:

- Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda: Sheinbaum firmará un decreto para ampliar la capacidad de esta institución, mejorando su atención, análisis de contexto y equipamiento tecnológico, con el fin de acompañar las búsquedas con evidencias científicas.

- Reformas Legislativas: La presidenta anunció que enviará, el próximo jueves, varias iniciativas al Congreso de la Unión, entre ellas, una reforma a la Ley General de Población para consolidar el Certificado Único de Registro de Población como la fuente única de identidad. Este sistema permitirá generar alertas para la identificación de personas desaparecidas, facilitando su localización. La reforma también incluirá la creación de una base de datos forense y una Plataforma Nacional de Identificación Humana, que integrará información de diversas fuentes, incluyendo el Instituto Nacional Electoral.

- Protocolos de Búsqueda Inmediata: Se incorporarán nuevos protocolos que permitirán activar una alerta de búsqueda inmediata en todas las corporaciones y entidades del país, así como abrir carpetas de investigación sin esperar las 72 horas que aún se exigen en algunas regiones.

- Homologación de Sanciones: Sheinbaum propuso equiparar el delito de desaparición al de secuestro, buscando que las penas y los procedimientos de investigación sean los mismos en todas las fiscalías, tanto estatales como federales.

- Transparencia y Apoyo a las Víctimas: La presidenta también subrayó la importancia de la transparencia, anunciando que se publicarán mensualmente las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones. Además, se fortalecerá la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para proporcionar acompañamiento y asesoría a los familiares de personas desaparecidas.


Un compromiso con la verdad y la justicia

En su discurso, Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con el respeto a los derechos humanos, la construcción de la paz y la atención a las víctimas. El eje de nuestro gobierno está centrado en el respeto a los derechos humanos, la construcción de la paz y la atención a las víctimas. Siempre la verdad y la justicia", expresó.

Finalmente, anunció que convocará al Consejo Nacional de Seguridad Pública, que incluirá a los gobernadores, para trabajar de manera conjunta en la construcción de protocolos que fortalezcan la búsqueda de personas desaparecidas y la atención a las víctimas.

Con estas medidas, el gobierno de Sheinbaum busca no solo combatir la impunidad, sino también dar esperanza a miles de familias mexicanas que continúan buscando a sus seres queridos, mientras se lucha por una nación más justa y en paz.