Crean batería de diamante de carbono-14 que dura miles de años

Científicos británicos desarrollan batería revolucionaria


Un equipo de científicos e ingenieros británicos ha logrado crear la primera batería de diamante de carbono-14 del mundo, una tecnología innovadora con el potencial de alimentar dispositivos durante miles de años. Utilizando el isótopo radiactivo carbono-14, conocido principalmente por su uso en la datación por radiocarbono, la batería de diamante ofrece una solución energética sostenible y de larga duración.

Una de las características más destacadas de esta batería de diamante es su biocompatibilidad, lo que la hace ideal para su uso en dispositivos médicos como implantes oculares, audífonos y marcapasos. Esta capacidad podría reducir significativamente la necesidad de reemplazos de dispositivos, lo que, a su vez, minimiza el sufrimiento de los pacientes y mejora la calidad de vida.


Posibilidades en entornos extremos y espacio


Las aplicaciones de esta batería no se limitan a dispositivos médicos. También tiene un gran potencial en entornos extremos, como el espacio o lugares de difícil acceso en la Tierra, donde reemplazar baterías convencionales resulta impráctico. Las baterías de diamante podrían alimentar etiquetas de radiofrecuencia (RF) activas, utilizadas para identificar y rastrear dispositivos como naves espaciales o cargas útiles en misiones espaciales a largo plazo. Esta capacidad podría extender la vida útil de los equipos y reducir los costos operativos.

La batería de diamante de carbono-14 funciona aprovechando la desintegración radiactiva de este isótopo, que tiene una vida media de 5,700 años. Este proceso genera una pequeña cantidad de energía de forma continua. De manera similar a los paneles solares, que convierten la luz en electricidad, la batería captura electrones de rápido movimiento desde el interior de la estructura del diamante en lugar de fotones.

El desarrollo de esta batería es también un resultado de los avances en la investigación de energía de fusión, área en la que la UK Atomic Energy Authority (UKAEA) ha estado trabajando activamente. La experiencia adquirida en esta disciplina ha ayudado a acelerar la innovación en nuevas tecnologías, como las baterías de diamante de carbono-14.

El profesor Tom Scott, catedrático de Materiales de la Universidad de Bristol, expresó su entusiasmo por el potencial de esta tecnología: "Nuestra tecnología de microenergía puede dar soporte a una amplia gama de aplicaciones importantes, desde tecnologías espaciales y dispositivos de seguridad hasta implantes médicos. Estamos entusiasmados de explorar todas estas posibilidades junto con nuestros socios en la industria y la investigación."

Por su parte, Sarah Clark, directora del ciclo del combustible de tritio en UKAEA, comentó: "Las baterías de diamante ofrecen una forma segura y sostenible de proporcionar niveles continuos de energía en microvatios. Esta es una tecnología emergente que utiliza un diamante fabricado para encerrar de forma segura pequeñas cantidades de carbono-14."


Colaboración entre universidades y UKAEA


El proyecto es el resultado de una colaboración entre la Universidad de Bristol y la UKAEA, que trabajaron juntos para construir una plataforma de deposición de plasma, un aparato especializado utilizado para el cultivo de diamantes en el campus de Culham de UKAEA. Este esfuerzo conjunto ha permitido llevar la tecnología de las baterías de diamante un paso más cerca de su implementación práctica.

Con el desarrollo de estas baterías de diamante de carbono-14, el futuro de la energía microelectrónica parece prometedor. Si bien aún están en sus primeras etapas, las aplicaciones potenciales de esta tecnología podrían transformar industrias clave como la medicina, la exploración espacial y la seguridad, además de ofrecer soluciones energéticas duraderas y sostenibles para diversos desafíos globales.