Checo Pérez enfrenta incertidumbre sobre su futuro en Red Bull

El piloto mexicano Sergio Pérez sigue siendo el centro de especulaciones sobre su futuro en la Fórmula 1, a pesar de haber desestimado rumores de salida antes del Gran Premio de México 2024. Su situación dentro del equipo Red Bull se ha vuelto más incierta tras una serie de resultados decepcionantes, culminando en un abandono en el Gran Premio de Qatar. En este contexto, las versiones sobre una posible salida del equipo al final de la temporada 2024 se hacen cada vez más fuertes.


Red Bull y el futuro de Checo Pérez


Aunque el contrato de Pérez con Red Bull está vigente hasta 2025, su desempeño en 2024 ha sido ampliamente criticado. El tapatío ocupa actualmente la octava posición en el Campeonato de Pilotos, muy lejos del subcampeonato logrado en 2023. Además, ha sido el único piloto de los cuatro primeros equipos que no ha logrado una victoria en lo que va de temporada. A diferencia de su compañero Max Verstappen, quien ha ganado 9 carreras y ha asegurado su cuarto título de pilotos consecutivo, Pérez no ha subido al podio desde abril.

La falta de victorias y el rendimiento inconsistente han alimentado las dudas sobre su futuro. Pérez ha sumado solo 152 puntos en 23 carreras, en comparación con los 429 de Verstappen, y ha sido incapaz de terminar entre los seis primeros desde mayo. Su última victoria data de abril de 2023, una temporada en la que logró dos triunfos, frente a los 19 de Verstappen.

En cuanto a las razones de su bajo rendimiento, Pérez ha señalado problemas con las adaptaciones en su monoplaza, que, según él, lo han dejado con un vehículo poco confiable y propenso a fallas. A pesar de esto, ha mantenido una actitud optimista y ha expresado su deseo de mejorar para la próxima temporada.


Declaraciones de Christian Horner y el futuro de Pérez


Christian Horner, jefe de Red Bull, ha manifestado que será el propio Checo quien tome las decisiones sobre su futuro. Horner destacó que Pérez está suficientemente capacitado para reconocer la situación y, aunque actualmente el equipo sigue apoyándolo hasta la última carrera de la temporada, no se descarta que se pueda dar un cambio después del Gran Premio de Abu Dabi, el último de la temporada 2024.

"Voy a dejar que Checo llegue a sus propias conclusiones, nadie lo está obligando de una manera u otra", dijo Horner. El jefe de Red Bull también señaló que la escudería está enfocada en brindarle todo el apoyo necesario hasta el final de la temporada, pero que las especulaciones sobre su futuro son comprensibles dado el rendimiento del piloto.

En caso de que Checo Pérez no continúe con Red Bull en 2025, ya se barajan varios nombres como posibles sustitutos. Uno de los principales candidatos es el neozelandés Liam Lawson, quien ha sido parte de la escudería como piloto de pruebas y tiene experiencia en el Campeonato Mundial de Resistencia. Por otro lado, el argentino Franco Colapinto, que ha mostrado su talento en la Fórmula 2, también ha sido considerado, aunque sus recientes accidentes con Williams podrían haber complicado su incorporación.

Una opción adicional para Pérez podría ser unirse a un nuevo equipo en la Fórmula 1: Cadillac, que se incorporaría a la competencia en 2026, podría representar una salida para el mexicano si su futuro en Red Bull llega a su fin.

La temporada 2024 ha sido un reto para Sergio Pérez, quien enfrenta una creciente incertidumbre sobre su futuro en la Fórmula 1. Mientras su contrato con Red Bull está vigente hasta 2025, su bajo rendimiento y las especulaciones sobre su salida se intensifican. El Gran Premio de Abu Dabi podría marcar el fin de una etapa para Checo, que deberá tomar decisiones cruciales sobre su carrera en los próximos meses.