Congreso de CDMX tipifica como delito los ‘pinchazos’ en transporte público: habrá hasta 5 años de prisión

Con 60 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones, el Congreso capitalino aprobó la tipificación como delito de los llamados pinchazos' 


El Congreso de la Ciudad de México aprobó este jueves la tipificación como delito de los llamados pinchazos, agresiones que en las últimas semanas han generado alarma entre usuarias del transporte público y peatones en calles de la capital.

Con 60 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones, el pleno avaló el dictamen de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, que establece penas de 2 a 5 años de prisión, además de multas de 50 a 300 días, para quienes cometan lesiones con propósito de vulnerabilidad mediante instrumentos punzocortantes a bordo del transporte público.

La medida surge tras una serie de denuncias públicas durante mayo sobre agresiones con agujas o jeringas en estaciones del Metro y otros medios de transporte, muchas de ellas dirigidas contra mujeres.

A la par del nuevo marco legal, el Gobierno capitalino implementó un protocolo de seguridad especial, anunciado a inicios de mayo. Este contempla:

- Mayor vigilancia en el Metro, con personal encubierto y binomios caninos.

- Atención médica inmediata a las víctimas por parte de policías capacitados.

- Traslado a centros de salud para revisión médica, documentación de las lesiones y análisis toxicológicos.

- Acompañamiento legal y psicológico para interponer denuncias ante la Fiscalía capitalina.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) exhortó a las personas que sufran o atestigüen un pinchazo a denunciar de inmediato a través de elementos de seguridad en estaciones o vía telefónica.

Con esta nueva legislación, las autoridades buscan enviar un mensaje claro de cero tolerancia a las agresiones que ponen en riesgo la integridad física y emocional de la ciudadanía, particularmente en espacios públicos de alta concurrencia.