Elección judicial del 1 de junio: estos estados aplicarán ley seca por los comicios federales

Con motivo de la primera elección judicial en México, autoridades de distintas entidades han anunciado la aplicación de la ley seca


México se prepara para hacer historia este domingo 1 de junio, cuando se llevará a cabo la primera elección judicial a nivel nacional, en la que la ciudadanía elegirá diversos cargos dentro del Poder Judicial de la Federación. Con motivo de esta jornada cívica, autoridades de distintas entidades han anunciado la aplicación de la ley seca para garantizar el orden público y el adecuado desarrollo del proceso electoral.

Además de la elección judicial, en Durango y Veracruz también se celebrarán comicios locales, lo que ha reforzado la implementación de esta medida en varios estados.


¿Qué estados aplicarán la ley seca?

De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las autoridades estatales pueden restringir la venta de bebidas alcohólicas el día de la elección y el anterior. En este contexto, los siguientes estados han confirmado la aplicación de la ley seca:

- Ciudad de México: sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio

- Tabasco: viernes 30 de mayo al domingo 1 de junio

- Hidalgo: sábado 31 de mayo al domingo 1 de junio

- Durango: sábado 31 de mayo al domingo 1 de junio

- Veracruz: sábado 31 de mayo al domingo 1 de junio

- Estado de México (Ecatepec): sábado 31 de mayo al domingo 1 de junio

- Nuevo León: sábado 31 de mayo al domingo 1 de junio

- Sonora: sábado 31 de mayo al domingo 1 de junio

- San Luis Potosí: sábado 31 de mayo al domingo 1 de junio

- Yucatán: sábado 31 de mayo al domingo 1 de junio

- Zacatecas: domingo 1 de junio

- Coahuila: sábado 31 de mayo al domingo 1 de junio


¿Qué se elegirá en la elección judicial?

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), los ciudadanos elegirán un total de 881 cargos judiciales, entre ellos:

- 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

- 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

- 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF

- 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial

- 464 magistraturas de circuito

- 386 juezas y jueces de Distrito

Se trata de una elección sin precedentes en el país, cuyo objetivo es fortalecer la participación ciudadana en la conformación del sistema judicial y promover una mayor transparencia en la impartición de justicia.

Durante los días previos a la jornada electoral, se aplicará un periodo de reflexión de 72 horas para que la ciudadanía pueda analizar las propuestas y ejercer un voto informado.

Las autoridades llaman a la población a respetar las disposiciones vigentes y acudir a las urnas con civilidad, en una jornada que podría marcar un nuevo rumbo en la historia judicial de México.