La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ generará más de 5,500 millones de pesos en la CDMX

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) ha estimado que la próxima Marcha del Orgullo LGBTIQ+, programada para el sábado 29 de junio en la Ciudad de México, generará una significativa derrama económica. Según el organismo presidido por Octavio de la Torre, se espera que este evento movilice más de 5,500 millones de pesos en la capital mexicana.
Los sectores que se beneficiarán principalmente incluyen el hospedaje, transporte, restaurantes, bares, cantinas, alimentos y bebidas, así como los comercios especializados en disfraces y accesorios. La marcha comenzará en el Ángel de la Independencia y concluirá en el Zócalo capitalino, atrayendo a una gran cantidad de asistentes locales e internacionales.
Además, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México ha anunciado la celebración de la cuarta Copa Deportiva LGBTIQ+ del 27 al 30 de junio en la Ciudad Deportiva de la colonia Magdalena Mixhuca, ubicada en la Alcaldía Iztacalco.
Concanaco pronostica que más de 500 mil turistas visitarán la ciudad durante los cuatro días de celebración. Se espera una derrama económica inicial de más de 2,500 millones de pesos durante la marcha misma, con una proyección adicional de otros 3,000 millones de pesos en los días previos al evento.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023 aproximadamente cinco millones de personas en México, equivalente al 5.1% de la población de 15 años o más, se identificaron con una orientación sexual y de género LGBTIQ+.
Este evento no solo promueve la diversidad y la inclusión, sino que también tiene un impacto económico significativo en la Ciudad de México, consolidándola como un destino de importancia para la comunidad LGBTIQ+ a nivel nacional e internacional.