Empresarios turísticos urgen nueva política pública para fortalecer la promoción de México a nivel internacional

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) ha planteado la necesidad urgente de implementar nuevos mecanismos de promoción turística para posicionar a México de manera destacada en el escenario internacional. Braulio Arzuaga, presidente del CNET, subrayó que no buscan la reinstauración del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), pero sí la integración de mecanismos efectivos que impulsen la marca país.
En una videoconferencia, Arzuaga enfatizó la importancia de recuperar estrategias efectivas de promoción que han sido descuidadas en los últimos años, mencionando la promoción activa que realizan otros países a nivel mundial. El CNET argumenta que México ha perdido terreno como destino turístico por falta de inversión en promoción durante los últimos cinco años.
El presidente del CNET también respaldó las observaciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que señaló la disminución en la llegada de turistas a México debido a esta carencia de promoción.
El organismo empresarial espera sostener una reunión con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, una vez que designe al nuevo titular de la Secretaría de Turismo (Sectur). En esta reunión, presentarán un documento que incluye recomendaciones detalladas para una nueva política pública en turismo, abordando diversos sectores como la industria marina, el sector hotelero, parques recreativos, temáticos, museos y zonas arqueológicas.
Según datos del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible, México fue el sexto país más visitado a nivel internacional en 2023, destacándose por un aumento en la llegada de turistas en comparación con años anteriores, aunque aún enfrenta desafíos para recuperar niveles pre-pandemia.
Este llamado del CNET subraya la necesidad de una estrategia renovada que no solo fortalezca la promoción internacional de México, sino que también asegure la gestión efectiva de crisis y relaciones públicas en el sector turístico nacional.