Donald Trump propone crear liga de lucha para inmigrantes en Estados Unidos
El ex presidente Donald Trump generó controversia nuevamente al sugerir la creación de una liga de lucha exclusiva para inmigrantes en Estados Unidos, durante un discurso en Filadelfia (Pensilvania) este sábado. Ante una multitud, Trump propuso que esta competencia, similar a la UFC (Ultimate Fighting Championship), sería una forma de demostrar la supuesta fuerza y violencia de los recién llegados al país.
En su discurso, Trump utilizó su retórica característica al describir a la mayoría de los inmigrantes como "traficantes de drogas, pandilleros y asesinos", reforzando su postura antiinmigrante. Mencionó casos específicos de crímenes recientes cometidos por extranjeros en Estados Unidos, como parte de su estrategia para subrayar la necesidad de políticas más estrictas de inmigración.
Además, Trump criticó al presidente Joe Biden, a quien calificó de corrupto y como "el peor presidente de la historia". También reiteró sus planes de implementar "la operación de deportación más grande en la historia de Estados Unidos" y de cerrar la frontera sur del país si es reelegido.
El ex presidente, quien se perfila como el probable candidato republicano para las elecciones de 2024, ha centrado su campaña en temas como la inmigración y la seguridad fronteriza, especialmente en estados clave como Pensilvania.
Este evento en Filadelfia fue el segundo de Trump en el día, luego de un discurso por la mañana en Washington en el encuentro de la organización Faith and Freedom Coalition. Se prepara ahora para enfrentar a Biden en el primer debate televisado del próximo jueves, marcando un momento crucial en la carrera presidencial.
Actualmente, según la media de sondeos de FiveThirtyEight, Biden lidera las intenciones de voto con un 40.7 %, mientras que Trump le sigue de cerca con un 40.5 %, reflejando una competencia ajustada entre ambos candidatos de cara a las elecciones del 5 de noviembre.
Esta declaración polémica de Trump subraya su estrategia para movilizar a su base conservadora al tiempo que aviva el debate sobre la inmigración y las políticas de seguridad en Estados Unidos.