Desmantelan red de trata en Puerto Vallarta: 14 mujeres rescatadas, incluidas menores de edad

En una operación coordinada por la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres, Grupos en Situación de Vulnerabilidad y Trata de Personas (Fevimtra), la Agencia de Investigación Criminal detuvo a dos individuos y rescató a 14 mujeres, incluyendo varias menores de edad, de una red de trata con fines de explotación sexual en Puerto Vallarta. La acción se llevó a cabo tras meses de investigación y trabajos de inteligencia.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la detención se produjo en un inmueble ubicado en la colonia Díaz Ordaz, en Puerto Vallarta. La operación, ejecutada por elementos de la Policía Federal Ministerial, tuvo lugar luego de una vigilancia exhaustiva y un análisis detallado que permitió identificar la propiedad como un centro de explotación sexual.

La investigación reveló que la red operaba bajo el disfraz de un spa, utilizado para contactar tanto a clientes nacionales como extranjeros. Las autoridades indicaron que una vez establecido el contacto, las jóvenes adolescentes eran ofrecidas para actividades sexuales, exponiendo la naturaleza oculta y lucrativa de la red de trata.

La mujer detenida, identificada como Ruth Ávila, fue señalada como la líder de la organización delictiva. Ávila y su grupo estaban implicados en la explotación sexual de mujeres y menores de edad, operando principalmente en Puerto Vallarta pero con indicios de presencia en otros estados del país. Su arresto representa un golpe significativo contra la trata de personas en la región.

Junto a Ávila, fue detenido un menor de edad, quien es considerado un probable colaborador en las actividades delictivas. Ambos detenidos serán puestos a disposición de la autoridad judicial para que se determine su situación jurídica. El inmueble utilizado por la red ha sido asegurado por las autoridades.

La operación destaca la continua lucha contra la trata de personas y la explotación sexual en México. La intervención de Fevimtra y la Policía Federal Ministerial refleja un compromiso sólido en la erradicación de redes delictivas que se benefician de la explotación de individuos vulnerables. La presencia de menores de edad entre las víctimas subraya la gravedad del caso y la urgencia de continuar con esfuerzos de prevención y justicia.

Las autoridades han prometido seguir investigando la red y sus conexiones, tanto dentro de Puerto Vallarta como en otras regiones. Además, se ha subrayado la importancia de las denuncias ciudadanas y la colaboración en la lucha contra el tráfico de personas.

La Fiscalía General de la República y Fevimtra están enfocadas en asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes y en proporcionar apoyo a las víctimas para su recuperación y reintegración. La operación también ha generado un llamado a la ciudadanía y a organizaciones civiles para reforzar la vigilancia y el apoyo en la prevención de la trata de personas.

Esta acción es un recordatorio de la necesidad de vigilancia continua y acción decidida para combatir la explotación sexual y proteger a los individuos más vulnerables en la sociedad.