Avistamiento de la Tribu Mashco Piro en la amazonía peruana genera alarma por tala ilegal
![](https://elpanoramadiario.com/entries/entriesData_07-2024/images_19_05.jpeg)
Una serie de imágenes y videos han impactado al mundo tras el avistamiento de la tribu indígena Mashco Piro, que vive en aislamiento en la Amazonía peruana. Este acontecimiento ocurrió en una zona donde operan empresas madereras, lo que ha suscitado numerosas preocupaciones sobre la protección de sus territorios.
Las imágenes, obtenidas por la organización Survival International, muestran a miembros de la tribu a orillas del río Las Piedras, a pocos metros de polémicos sitios de tala de árboles en el sureste de Perú. Conocidos por su hostilidad hacia los forasteros, los Mashco Piro han sido vistos disparando flechas a quienes se acercan demasiado a su hábitat.
Alfredo Vargas Pio, presidente de la organización indígena local Fenamad, declaró: Esta es una evidencia irrefutable de que muchos Mashco Piro viven en esta zona, que el gobierno no solo no ha protegido, sino que de hecho la ha vendido a empresas madereras.
La tribu ha salido en busca de alimento cerca de los remotos pueblos de Monte Salvado y Puerto Nuevo, lo que ha generado temores sobre posibles enfrentamientos con los madereros. Activistas por los derechos indígenas exigen la revocación de la certificación a la empresa Canales Tahuamanu, que ha estado talando en la selva desde 2002 y que ha extendido sus operaciones a 300 metros cuadrados.
A pesar de su aislamiento, los Mashco Piro han tenido contactos limitados, muchos de los cuales han sido violentos. La tensión escaló cuando miembros de la tribu mataron a Nicolás Shaco Flores, un indígena que intentó comunicarse con ellos.
Este avistamiento subraya la urgencia de proteger los territorios indígenas y detener la explotación de recursos que amenazan su existencia.