Aeropuertos mexicanos registran balances positivos y superan expectativas de operación

Durante la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, se revelaron los últimos datos financieros y operativos de dos importantes aeropuertos en México: el Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" (AIFA) y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum.

El director general del AIFA, Isidoro Pastor Román, informó que a poco más de dos años de su inauguración, el aeropuerto ha generado un saldo a favor de 22 mil 348 millones de pesos. A pesar de haber representado un costo para el Estado de 80 mil 324 millones de pesos, principalmente destinados a gastos de construcción y operación, el AIFA ha reportado ingresos significativos, alcanzando los 102 mil 672 millones de pesos, de los cuales 3 mil 672 millones son ingresos propios.

Por otro lado, el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum ha superado las expectativas en su primer año de operaciones. Javier Diego Campillo, administrador de la terminal, reveló que la demanda ha sido mayor de lo esperado, con proyecciones que indican que al finalizar el año habrá atendido a 1 millón 400 mil viajeros en 11 mil operaciones. Este rendimiento es el doble de lo estimado inicialmente, que preveía 700 mil pasajeros en su primer año.

Campillo destacó que el aeropuerto de Tulum actualmente cuenta con la operación de ocho aerolíneas, tanto nacionales como internacionales, y ha acumulado 4 mil 368 operaciones, atendiendo a 450 mil 925 viajeros hasta la fecha.

Estos resultados reflejan un panorama alentador para la industria aeronáutica en México, con aeropuertos que muestran un desempeño financiero sólido y una demanda creciente que supera las expectativas iniciales.