FIL Guadalajara 2023: Incremento en ventas y visitantes

Éxito rotundo para la FIL Guadalajara 2023


La 38ª edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara cerró con un impresionante aumento en ventas del 35%, alcanzando una asistencia de alrededor de 907,000 personas. La edición de este año no solo superó las cifras previas a la pandemia, sino que también reflejó un crecimiento en todos los aspectos del evento: más libros vendidos, más público, más países y más actividades.

Durante la FIL, el número de sellos editoriales creció un 12% respecto al año anterior, pasando de 2,469 a 2,763. Además, el número de países representados subió de 61 a 64, lo que muestra el continuo fortalecimiento de este evento internacional. La presencia de profesionales del libro también creció, con 18,100 asistentes, 700 más que en 2023.


Recaudación y donaciones por causas sociales


Los ingresos generados por la FIL de Guadalajara alcanzaron los 124 millones de pesos, con un remanente de 773,000 pesos. En un acto de solidaridad, un día de taquilla será donado a los damnificados por el fenómeno meteorológico DANA en Valencia, España, estimándose una donación de 75,000 euros.

El escritor Sergio Ramírez, comisario de la delegación española, expresó que España tomó su participación en la FIL como un "proyecto de Estado". Además, destacó que las editoriales españolas vieron un crecimiento del 40% en sus negocios durante la feria. La delegación de España fue uno de los mayores récords de participación, con 229 personas.


Barcelona será la ciudad invitada de honor en 2025


Con la despedida de España, se dio la bienvenida a Barcelona como la ciudad invitada de honor para la FIL 2025. Xavier Marcé, concejal de Cultura e Industrias Creativas de Barcelona, destacó el entusiasmo de la ciudad por participar y compartir su propuesta cultural en el evento del próximo año.

Durante el evento, se registraron manifestaciones a favor de Palestina, especialmente por parte de periodistas que exigieron el cese de los asesinatos de reporteros en Gaza. En la FIL Pensamiento, una mesa de diálogo fue cancelada debido a la presencia de la periodista Adina Chelminsky, a quien los manifestantes calificaron de sionista. Esta situación evidenció las tensiones políticas presentes en la feria.