Maestros de educación especial toman oficinas en Acapulco

Protesta por demandas laborales no atendidas por autoridades


Este lunes, maestros de educación especial tomaron nuevamente las instalaciones de los Servicios Educativos de la región Acapulco-Coyuca de Benítez de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), ubicadas en el edificio Oviedo, en el centro de Acapulco. La protesta tiene como objetivo exigir la resolución de una serie de demandas laborales que han quedado pendientes durante varios años.

Los docentes, que han iniciado una serie de movilizaciones desde la semana pasada, aseguran que no habrá vacacioneshasta que reciban una respuesta favorable del gobierno estatal. La protesta se lleva a cabo en el acceso principal del inmueble, ubicado en la avenida Costera Miguel Alemán.

Los maestros han presentado un pliego petitorio que incluye 11 puntos relacionados con diversas problemáticas laborales, entre las que destacan el ajuste salarial y las condiciones laborales de los docentes en el estado. Según los manifestantes, muchos de los problemas han sido ignorados por las autoridades educativas, lo que ha generado un ambiente de tensión y descontento.

Uno de los principales puntos de su demanda es el cambio de tabulador a región 3, ya que muchos de los docentes que fueron trasladados de otros municipios a Acapulco reciben un salario inferior al que les corresponde. Además, solicitan el cambio de clave a psicólogos, ya que algunos se encuentran clasificados como secretarios o administrativos, lo que afecta sus derechos salariales y laborales.


Reclamos adicionales y falta de recursos


Otro de los planteamientos más urgentes es el pago de bonos y la necesidad de que se termine con los nombramientos limitados de docentes, muchos de los cuales siguen a la espera de recategorizaciones. Los maestros también han señalado la falta de personal especializado, como maestros de apoyodocentes de comunicación para estudiantes con características especiales, y psicólogos, los cuales son esenciales para el adecuado desarrollo de los estudiantes con necesidades educativas especiales.

El docente Zenen Ávila Petatán explicó que, aunque ya se celebró una mesa de trabajo con autoridades educativas, no se ha alcanzado una solución sustentable. Según Ávila, la respuesta de la SEG ha sido que están consultando a nivel federal el tema de los recursos, pero no han recibido respuestas claras ni concretas.

Por su parte, la docente Adolfina Bautista Vázquez expresó su preocupación por la falta de recursos para cubrir las vacantes de maestros jubilados y otros puestos especializados. También advirtió que la clave del nivel de educación especial está desapareciendo, especialmente a raíz de la reforma educativa, lo que ha generado una parálisis en las contrataciones de nuevos docentes de educación especial.

Los docentes han dejado en claro que seguirán con las movilizaciones hasta obtener una respuesta concreta por parte del gobierno estatal. Reiteraron que no levantarán las protestas ni regresarán a sus labores hasta que se resuelvan las demandas planteadas, lo que incluye la asignación de recursos y la creación de condiciones laborales dignas para los maestros de educación especial en Guerrero.

La situación sigue generando preocupación tanto en las autoridades educativas como en los padres de familia, quienes temen que las interrupciones en las clases afecten el desarrollo académico de los estudiantes con necesidades especiales.