Vecinos de Parres el Guarda levantan bloqueo tras acuerdos

Pobladores de la colonia Parres el Guarda, ubicada en la alcaldía Tlalpan, decidieron retirar el bloqueo que mantenían desde las 11:30 horas de ayer sobre la carretera federal México-Cuernavaca, tras alcanzar acuerdos con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia) y autoridades locales. El bloqueo había sido impuesto como medida de protesta debido a las recurrentes inundaciones que afectan a la comunidad desde hace más de seis años.


Reclamo por inundaciones y obras insuficientes


Los habitantes de Parres el Guarda denuncian que las inundaciones en la zona son un problema constante debido a obras realizadas por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), ahora conocida como la Secretaría de Agua. Según los vecinos, estas obras, que incluyen el cierre de un cauce natural del agua pluvial, han empeorado la situación, provocando inundaciones de hasta un metro y medio de altura en las viviendas. Como resultado, los habitantes pierden sus muebles y pertenencias de forma recurrente, y en una ocasión incluso se reportó el fallecimiento de una persona mayor debido a las inundaciones.

José Antonio Díaz, vecino de la comunidad, detalló que en años recientes se han realizado trabajos como la instalación de tuberías y pozos indios para mitigar las inundaciones. Sin embargo, según los residentes, estas medidas han resultado insuficientes. "Cuando hay exceso de agua, el sistema de bombas no es suficiente para evacuar el agua de las viviendas", señaló Díaz. Además, los vecinos manifestaron que las autoridades han hecho caso omiso a sus quejas y, a pesar de que llevan más de 25 años viviendo en la zona, las soluciones propuestas no han dado resultados.

La comunidad expresó que, ante la falta de respuesta de las autoridades, se vieron obligados a tomar medidas extremas, como el bloqueo de la carretera, para ser escuchados. Los habitantes denunciaron que, además de no haberse cumplido con las promesas de solución a las inundaciones, ahora se están retirando las infraestructuras de bombeo instaladas, lo que agrava aún más la situación.

Los pobladores también pidieron la intervención de la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, señalando que como autoridad local, tiene la responsabilidad de gestionar soluciones y coordinarse con las autoridades correspondientes para resolver la problemática que enfrentan. Aseguran que la falta de atención por parte de las autoridades capitalinas ha generado frustración en la comunidad, que ha tenido que recurrir a medidas extremas para que sus demandas sean escuchadas.


Acuerdos y levantamiento del bloqueo


Finalmente, tras las negociaciones con la Secretaría de Gestión Integral del Agua, los pobladores decidieron levantar el bloqueo después de que se alcanzaron ciertos acuerdos para atender la situación de las inundaciones en Parres el Guarda. Aunque los detalles específicos de los acuerdos no fueron revelados, los vecinos expresaron su esperanza de que las autoridades finalmente tomen medidas eficaces para resolver la crisis que afecta a su comunidad.

El retiro del bloqueo permitió la reactivación de la circulación en la carretera federal México-Cuernavaca, que había sido interrumpida durante varias horas, afectando el tráfico en la zona.

Parres el Guarda se encuentra en una zona baja y vulnerable a inundaciones debido a su ubicación dentro de una cuenca, lo que la convierte en el punto más bajo de la región. A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades en las últimas décadas, la comunidad sigue enfrentando serias dificultades para mitigar las inundaciones, lo que ha generado descontento y desesperación entre los habitantes.

La situación continúa siendo un tema sensible para la comunidad de Parres el Guarda, que exige soluciones definitivas a un problema que ha perdurado por más de seis años y que afecta la calidad de vida de los vecinos.