Causa de muerte de Fernando Valenzuela: choque séptico y cirrosis

Fernando Valenzuela falleció por choque séptico, revela certificado


Fernando Valenzuela, legendario lanzador mexicano y uno de los jugadores más emblemáticos en la historia de los Dodgers de Los Ángeles, falleció el pasado 22 de octubre a los 63 años debido a un choque séptico, según el certificado de defunción obtenido por el medio TMZ Sports.

El documento médico señala que el choque séptico, una condición en la que los órganos fallan debido a una presión arterial extremadamente baja, fue la causa inmediata del fallecimiento de Valenzuela. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta condición cobra la vida de al menos 350,000 personas cada año en Estados Unidos.

Además, el informe del médico forense del Condado de Los Ángeles detalla que Valenzuela padecía cirrosis alcohólica descompensada y cirrosis relacionada con esteatohepatitis no alcohólica, las cuales contribuyeron a su estado de salud deteriorado. Como una posible condición adicional, se menciona la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, un trastorno cerebral progresivo y de rápido avance.


Su legado en el beisbol y su última etapa laboral


Valenzuela, conocido como El Toro de Etchohuaquila, dejó su puesto en la transmisión televisiva en español de los Dodgers unas semanas antes de su fallecimiento. Durante su carrera, fue reconocido ampliamente como uno de los mejores beisbolistas mexicanos. En 1981, en su temporada de novato, ganó tanto el premio Cy Young como el trofeo al Novato del Año, además de contribuir a la victoria de los Dodgers en la Serie Mundial.

La noticia de su fallecimiento conmocionó al mundo del beisbol, y su legado como pionero en el deporte para jugadores latinoamericanos sigue vivo, especialmente en la comunidad de fanáticos de los Dodgers y de México.