Morena multado por desbalance en promoción electoral

Multa por priorizar campaña presidencial


La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha impuesto una multa de 325 mil 710 pesos al partido Morena por no cumplir con la obligación de destinar al menos el 30% de sus espots a promover candidaturas legislativas. En lugar de ello, el partido concentró su estrategia en la promoción de su candidatura presidencial, lo que va en contra del artículo 171 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Según la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, de los 53 promocionales de radio y televisión que Morena programó, 33 estaban dedicados exclusivamente a la elección presidencial. Solo tres se centraron en las candidaturas al Senado, mientras que no hubo pautas para diputaciones. Además, 17 espots combinaban mensajes de las candidaturas a la presidencia y al Senado.


Impacto de la promoción


En términos de alcance, los datos son claros: la candidatura presidencial de Morena tuvo un impacto impresionante de 4 millones 299 mil 75 transmisiones, lo que representa el 85.12% del total. En contraste, las candidaturas legislativas solo llegaron a 751 mil 700 impactos, un 14.88%. Este desbalance ha generado críticas sobre la estrategia de comunicación del partido.

La multa impuesta refleja la preocupación del Tribunal Electoral por el respeto a la equidad en las campañas, especialmente en un año electoral donde cada voto cuenta. La decisión del tribunal es un recordatorio para todos los partidos políticos sobre la importancia de adherirse a las normas establecidas, y podría tener repercusiones en la percepción pública de Morena y su compromiso con la democracia.

A medida que se acercan las elecciones, será interesante observar cómo reaccionará Morena ante esta multa y si ajustará su estrategia de comunicación para equilibrar la promoción de todas sus candidaturas. La presión por cumplir con la ley y mantener la confianza del electorado será clave en los próximos meses, y podría influir en su desempeño electoral.