Inundaciones en Xochimilco y Milpa Alta: más de 300 viviendas afectadas

Tromba histórica


Una intensa tromba registrada el pasado domingo provocó la inundación de 300 viviendas en Xochimilco y 47 en Milpa Alta. La precipitación alcanzó los 82 milímetros, una cifra no vista en los últimos 25 años, según informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Tras instalar un gabinete para la construcción de la paz y la seguridad ciudadana, Clara Brugada visitó el barrio de Caltongo, la zona más golpeada. La mandataria se comprometió a entregar apoyos a los propietarios damnificados y a los productores que perdieron sus cultivos. Además, anunció el despliegue de 840 servidores públicos en brigadas para realizar labores de limpieza.

Brugada destacó que muchos de los asentamientos afectados están ubicados casi al nivel de los canales y carecen de drenaje, lo que complica la evacuación del agua. Se prevé dotar a estas áreas de la infraestructura necesaria para evitar futuras inundaciones durante la temporada de lluvias.


Desbordamiento del canal Zacapa


Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, reportó que el canal Zacapa se desbordó, inundando los alrededores y afectando a al menos 100 trajineras y varios invernaderos de flores. Los productores expresaron su frustración al no poder salvar sus cultivos de cempasúchil, que eran esenciales para la próxima celebración del Día de Muertos.

Prestadores de servicios en la zona utilizaron cubetas y otros utensilios para sacar el agua de las trajineras y barcazas. Muchos de estos embarcaciones, de madera, sufrieron daños considerables debido al prolongado tiempo bajo el agua, lo que ha llevado a sus dueños a solicitar apoyo económico de las autoridades.

En Milpa Alta, el alcalde Octavio Rivero reportó 47 viviendas afectadas y 25 vehículos dañados por inundaciones que alcanzaron hasta 1.20 metros de altura en algunas áreas. Se está llevando a cabo un censo para evaluar los daños y ofrecer ayuda a las 200 personas afectadas.

Las autoridades locales han comenzado a implementar medidas de recuperación, utilizando vehículos y bombas para bajar el nivel del agua en zonas críticas. Se confirmó que la Feria del Mole en Momoxco ya está operando nuevamente, a pesar de los estragos causados por la tromba.

El impacto de este fenómeno climático ha dejado a la comunidad en una situación vulnerable, pero el gobierno capitalino ha reafirmado su compromiso de ayudar a los damnificados en su proceso de recuperación.